¿Has pagado gastos ilegales al alquilar?

Como miembros de CECU, apoyamos su reciente campaña destinada a proteger los derechos de las personas inquilinas frente a los cobros ilegales por parte de inmobiliarias. Gracias a la Ley de Vivienda, aprobada el pasado 26 de mayo de 2023, prácticas como el cobro del conocido «mes de agencia» son ilegales, ya que estos servicios deben ser asumidos por el propietario del inmueble.

A pesar de esta normativa, algunas inmobiliarias siguen cobrando estos gastos bajo diferentes nombres como «gastos de gestión», «estudio de viabilidad» o «asesoramiento inmobiliario». Estas prácticas suponen un incumplimiento de la ley y un abuso hacia quienes alquilan una vivienda, especialmente en un contexto donde el acceso a la vivienda ya es suficientemente complicado debido a los elevados precios y otros gastos asociados.

Desde ACUREMA, queremos facilitar que las personas afectadas puedan ejercer sus derechos. Por ello, ponemos a tu disposición un canal de apoyo legal, en colaboración con CECU, para ayudarte a reclamar los gastos de gestión cobrados indebidamente. Nuestro objetivo es acompañarte en este proceso, informarte sobre tus derechos y facilitar que puedas recuperar lo que te corresponde.

Rellena el formulario ahora  y #ReclamaTuMes


Datos actualizados y ayudas del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento
El Ministerio
Consumo elabora una guía con los derechos que asisten a las personas afectadas por la DANA en materia de prestación de servicios y compra de bienes, vivienda y créditos.

Guía para el ejercicio de derechos de consumo por parte de personas afectadas por la DANA (PDF)


ACUREMA-CECU

Te invita al taller el día 25 de mayo , «EL IMPACTO DE LA DESINFORMACIÓN EN EL DERECHO A LA VIVIENDA»

Programa del taller

Primera parte:

  • Se desmontarán los principales bulos difundidos en el entorno mediático relacionados con la vivienda.
  • Se señalarán las técnicas de desinformación más utilizadas a través de ejemplos reales.
  • Se proporcionarán recursos y consejos para verificar la información e identificar las noticias falsas o sesgadas.

Segunda parte:

  • Se realizará un ejercicio práctico en el que se aplicarán las reflexiones surgidas y herramientas proporcionadas durante la primera parte para verificar noticias y contenidos.
  • La sesión finalizará con una puesta en común de las impresiones y aprendizajes adquiridos.   

Esta invitación puedes hacerla extensiva a tus familiares y amigos. ¡OS ESPERAMOS! 

Inscripción gratuita aquí

El compromiso de España y de la Unión Europea con los objetivos de reducción de emisiones ha convertido a la transición energética en uno de los pilares clave para los Planes de Recuperación y Resiliencia y los Fondos Next Generation EU aprobados tras la pandemia, reforzados si cabe tras la crisis energética y de precios generada a raíz de la invasión de Ucrania. Este compromiso ha ido dando lugar a diferentes instrumentos de financiación y Fondos Europeos, el último, el Fondo Social del Clima.

Manifiesto

El compromiso de España y de la Unión Europea con los objetivos de reducción de emisiones ha convertido a la transición energética en uno de los pilares clave para los Planes de Recuperación y Resiliencia y los Fondos Next Generation EU aprobados tras la pandemia, reforzados si cabe tras la crisis energética y de precios generada a raíz de la invasión de Ucrania. Este compromiso ha ido dando lugar a diferentes instrumentos de financiación y Fondos Europeos, el último, el Fondo Social del Clima. La llegada de esta financiación ha permitido la aceleración de la Transición Ecológica y, muy especialmente, su vertiente energética, con subvenciones a la rehabilitación energética de edificios, la electrificación de los sistemas de climatización o la instalación de autoconsumo renovable.


© ACUREMA. Términos de Uso y Política de Privacidad.